sábado, 23 de septiembre de 2017

Discurso de aceptación al recibir el premio Nobel en 1954 por Ernest Hemmingway

Carente de toda facilidad para la creación de discursos, ni para el comando de la oratoria, ni ningún tipo de dominio de la retórica, deseo agradecer a los administradores de la generosidad de Alfred Nobel por este premio.

Ningún escritor que conozca a los grandes escritores que no recibieron el premio puede aceptarlo, a no ser con humildad. No hay necesidad de enumerar estos escritores. Cada uno aquí puede hacer su propia lista de acuerdo a su conocimiento y su consciencia.

Me sería imposible pedir al embajador de mi país que leyera un discurso en el que un escritor diga todas las cosas que están en su corazón. Las cosas que un hombre escribe pueden no ser inmediatamente perceptibles, y en esto a veces se es afortunado; pero eventualmente se vuelven claras, y por estas, y por el grado de alquimia que posee, él perdurará o será olvidado.

Escribir, de la mejor manera, implica una vida solitaria. Organizaciones de escritores mitigan la soledad del escritor, pero yo dudo que mejoren su escritura. Él crece en estatura pública cuando se despoja de su soledad y a menudo su trabajo se deteriora. Porque él hace su trabajo en soledad, y si él es lo suficientemente buen escritor, debe enfrentar la eternidad, o la falta de ella, todos los días.

Para un escritor de verdad, cada libro debería ser un nuevo comienzo donde él intenta alcanzar algo que está más allá de su alcance. Él debe intentar siempre hacer algo que nunca antes ha sido hecho o que otros han intentado hacer y han fracasado. Entonces a veces, con mucha suerte, él tendrá éxito.

Qué simple sería la escritura de la literatura si solo fuera necesario escribir de otra manera lo que ha sido bien escrito. Eso es porque hemos tenido tan grandes escritores en el pasado que un escritor es conducido más lejos de donde puede ir, allá donde nadie puede ayudarlo.

He hablado demasiado tiempo como escritor. Un escritor debería escribir lo que tiene que decir y no hablarlo. De nuevo, gracias. 1

1. Traducción propia del discurso tomado de :  https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/1954/hemingway-speech.html

Discurso de aceptación al recibir el premio Nobel en 1953 por Winston Churchill

Como el laureado no tuvo la posibilidad de estar presente en el banquete del Nobel en Estocolmo el 10 de diciembre de 1953 el discurso fue leído por Lady Churchill

El premio Nobel de Literatura es para mí un honor único e inesperado y me aflige que mis deberes no me permitan recibirlo por mi mismo aquí en Estocolmo de las manos de Su Majestad, su amado y respetado Soberano. Estoy agradecido de que se me permita confiar esta tarea a mi esposa.

El rol en el cual mi nombre ha sido inscrito representa mucho de lo que se destaca en la literatura mundial del siglo XX. El juicio de la Academia Sueca es aceptado como imparcial, autoritario y sincero a través de todo el mundo civilizado. Yo estoy orgulloso, pero también, debo admitir, pasmado por su decisión de incluirme. Espero estén en lo correcto. Siento que ambos corremos un considerable riesgo y ese es que no lo merezco. Pero no tendré recelos si ustedes no tienen ninguno.

Desde que Alfred Nobel murió en 1896 hemos entrado en una época de tormenta y tragedia. El poder del hombre ha madurado en todas las esferas excepto sobre sí mismo. Nunca en el campo de acción los eventos parecían tan fuertemente a las personalidades enanas. rara vez en la historia hay hechos brutales tan dominados por el pensamiento o tiene una virtud tan generalizada e individual que se encuentra tan débil un enfoque colectivo. La temible pregunta nos enfrenta; ¿nuestros problemas han quedado fuera de control? Sin lugar a dudas estamos atravesando una fase donde esto puede ser así. Bien podemos humillarnos, y pedir por guía y misericordia.

Nosotros en Europa y el mundo occidental, quienes hemos planeado por salud y seguridad social, quienes nos hemos maravillado con los triunfos de la medicina y la ciencia y quienes hemos apuntado a la justicia y la libertad para todos, hemos sido testigos de hambre, miseria, crueldad, y destrucción antes que palidecieran los hechos de Atila o Genghis Khan. Y nosotros quienes, primero en la Liga de las Naciones, y ahora en las Naciones Unidas, hemos intentado dar un fundamento duradero a la paz que los hombres han soñado desde hace mucho tiempo, hemos vivido para ver un mundo estropeado por divisiones y amenazado por discordias incluso más graves y más violentas que aquellas que convulsionaron Europa después de la caída del Imperio Romano.

Es sobre este oscuro fondo que podemos apreciar la majestuosidad y esperanza que inspira la concepción de Alfred Nobel. Ha dejado detrás de él un haz brillante y duradero de cultura, del propósito, y de la inspiración  para una generación que está en dolorosa necesidad. Esta institución de fama mundial nos señala un verdadero camino por el cual seguir. Afrontemos, entonces, el estrépito y la rigidez que vemos a nuestro alrededor con tolerancia, variedad, y calma.

El mundo mira con admiración y, de hecho, con comodidad a Escandinavia, donde tres países, sin sacrificar su soberanía, viven unidos en sus pensamientos, en su práctica económica, y en su saludable modo de vivir. De estas fuentes, nuevas y más brillantes oportunidades pueden llegar a toda la humanidad. Estos son, creo, los sentimientos que pueden animar a todos aquellos a quienes la Fundación Nobel decide honrar, con el seguro conocimiento de que ellos respetarán los ideales y deseos de su ilustre fundador.1


1 Traducción propia. Ver original en:https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/1953/churchill-speech.html